Facultad de Ingeniería

01_BANNERSPROMOCIONINSCRIPCIONES_bannerfacultadIng.jpeg
PIEZA_ENCUESTA-02.jpg
IMG-20230822-WA0073.jpg
PIEZA_CALENDARIO_PAGINA_WEB-02.jpg
Mesa_de_trabajo_1_copia_2-100.jpg
PIEZA_ENCUESTA-02.jpg

 

Icono

Descubre: ¿Por qué estudiar el Doctorado en Ingeniería, Área de Énfasis: Ingeniería de Materiales en la Universidad del Valle?

 

Presentacin Icono 01

Título que otorga

Doctor en Ingeniería

Duración

8 semestres (presencial - tiempo completo)

Presentación

El Programa de Doctorado de Ingeniería - PDI fue aprobado en el año de 1998 y desde ese entonces se ha consolidado como un espacio académico para la formación de investigadores al más alto nivel, donde interactúan distintas áreas de énfasis, grupos de investigación, estudiantes y profesores. El programa está centrado en la investigación y las diferentes áreas que lo conforman corresponden a campos del conocimiento de la ingeniería o de las ciencias aplicadas de la ingeniería. Busca formar doctores con un elevado nivel de conocimientos, rigor intelectual, curiosidad científica y creatividad, capaces de ser autónomos intelectualmente y competitivos en el nivel internacional.

Es de resaltar que la Facultad de Ingeniería a través del PDI ha impulsado la investigación participando y liderando el desarrollo regional y nacional con recursos de calidad y con nuevos conocimientos de estándares internacionales y enmarcados en unas realidades nacionales.

Objetivos

Los objetivos generales de los programas académicos de Doctorado en la Facultad de Ingeniería son los siguientes:

  • Formar Individuos a nivel doctoral en cualquiera de las ramas de la Ingeniería con un alto nivel de conocimiento, rigor intelectual, curiosidad científica y creatividad, capaces de ser autónomos intelectualmente y competitivos a nivel internacional, que lleven a cabo actividades de investigación que permitan avanzar el conocimiento en un campo de la ingeniería, proponiendo soluciones innovadoras a los problemas regionales nacionales e internacionales.
  • Formar investigadores a nivel avanzado, capaces de:
    • Desarrollar métodos rigurosos de razonamiento y de investigación
    • Extender las fronteras del conocimiento
    • Comprender y evaluar la literatura científica
    • Emitir juicios y gestionar transferencia apropiación y generación de tecnologías de alta competitividad
  • Contribuir al desarrollo de una capacidad técnica y científica nacional, presentada en cooperación de las tecnologías requeridas para la inserción del país en la globalización y la modernidad.

Inversión

10 Salarios Mínimos Legales Vigentes por semestre

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentacin Icono 01

Perfil del aspirante

El PDI está dirigido a ingenieros o profesionales con una sólida formación en las ciencias de la ingeniería y con una alta motivación hacia la investigación y ampliación del conocimiento.

Perfil del egresado

El egresado del PDI de la Universidad del Valle, será un investigador capaz de realizar y orientar, en forma autónoma, desarrollos o aportes al conocimiento reconocidos por la comunidad científica nacional e internacional con una connotación de avance de la ciencia y la tecnología.

El egresado de este programa será capaz de:

  • Promover o hacer parte de grupos multidisciplinarios de investigación y desarrollo, aplicando conocimientos de frontera.
  • Interrelacionarse con pares nacionales e internacionales.
  • Aplicar el método científico en su razonamiento e investigación a través de una actitud crítica frente a la apropiación del conocimiento.
  • Apropiar el estado del arte en su área de estudio y extender las fronteras del conocimiento en su entorno científico y técnico a través de una adecuada comprensión y evaluación de la literatura generada por pares nacionales e internacionales.
  • Enriquecer su campo del saber a través de publicaciones científicas pertinentes para sus referentes nacionales e internacionales.
  • Mantener una actitud crítica basada en el conocimiento sobre la gestión, apropiación y transferencia de tecnología.
  • Gestionar y facilitar la transferencia de tecnología de la universidad hacia el medio tecnológico industrial y de servicios del país.

Líneas de Investigación

  • Nuevos materiales compuestos y materiales alternativos.
  • Valoración y utilización de desechos en la producción de materiales.
  • Activación alcalina y geopolimerización en la producción de materiales.
  • Corrosión y durabilidad de materiales y recubrimientos duros.
Presentacin Icono 01

Calendario

Consulte en la Oficina de Registro Académico las diferentes fechas para el proceso de matrícula.

Currículo

El PDI tiene una estructura curricular flexible, individualizada, centrada en la investigación, basada en sistema de créditos y caracterizada por dos etapas (Aspirante y Candidato). El número mínimo de créditos es noventa (90), de los cuales el 20% corresponderá a asignaturas de Fundamentación Avanzada y Profundización y el 80% a asignaturas de investigación.

Etapa Componentes Asignaturas No. Créditos
ASPIRANTE Fundamentación Avanzada y Profundización Fundamentación Avanzada (mínimo 2) 18 (mínimo)
Profundización (mínimo 2)
Investigación Seminario de Investigación I 3
Seminario de Investigación II 3
Investigación I 6
Investigación II 6
Investigación III 6
SUBTOTAL 42
CANDIDATO Investigación Investigación Doctoral I 12
Investigación Doctoral II 12
Investigación Doctoral III 12
Investigación Doctoral IV 12
SUBTOTAL 48
Total créditos del programa 90 (Mínimo)

Mayor información solicitar aquí

Presentacin Icono 01

Proceso de admisión

Para mayor información revisar el siguiente link:

http://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/#oferta

Presentacin Icono 01
GRUPO UNIDAD ACADÉMICA
Materiales Compuestos – GMC Escuela de Ingeniería de Materiales
Recubrimientos Duros y Aplicaciones Industriales – RDAI Escuela de Ingeniería de Materiales
TPMR – Tribología, polímeros, metalurgia de polvos y transformaciones de residuos sólidos Escuela de Ingeniería de Materiales
Películas Delgadas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Síntesis y mecanismos de reacción en Química Orgánica Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

 


Si desea conocer la política de tratamiento de la información.
Clic aquí.