El Direccionamiento Estratégico tiene como objetivo formular los lineamientos para el crecimiento, recomposición, reestructuración y mejoramiento de la Facultad. La base de este Direccionamiento es un diagnóstico sobre la situación general de la Ingeniería en el país, su entorno y las tendencias en el futuro próximo. El estudio identifica los proyectos que se deben llevar a cabo para cumplir las metas propuestas.

Para la orientación del Direccionamiento Estratégico de la Facultad de Ingeniería se tomó como punto de partida el Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025 de la Universidad del Valle, adoptado por el Consejo Superior en sesión del 30 de octubre de 2015, y sus modificaciones. En este documento se presentan los principales indicadores básicos y estratégicos de la Universidad, se realiza un análisis del contexto nacional e internacional con énfasis en aspectos relevantes de coyuntura, en las tendencias de la educación superior pública y, además, en el papel de la Universidad en la consolidación del sistema de educación superior colombiano y de su componente de investigación y desarrollo.

 

Actualización del Direccionamiento Estratégico 2020-2021

 
  • Fase I: Preparación para el Direccionamiento Estratégico (DE) Open or Close
    1. Revisión de documentación  previa y antecedentes: Facultad de Ingeniería 2018-2020, Matriz de Proyectos Facultad de Ingeniería 2018-2020, Plan Estratégico de Desarrollo Univalle 2015-2025.
    2. Presentación de la OPDI en el Consejo de Facultad del proceso de actualización del DE de las Facultades.
    3. Presentación y aprobación en el Consejo de Facultad de la metodología para la actualización del DE.

     

  • Fase II: Estrategia y articulación con el Plan Estratégico de Desarrollo Open or Close
    1. Lineamientos estratégicos de la Facultad.
    2. Definición de Estrategias por eje estratégico.
    3. Matriz de relaciones entre transformaciones y Estrategias definidas.
    4. Matriz de relación entre transformaciones  y  programas del Plan Programático e indicadores de resultado.
    5. Matriz de  identificación de productos, metas y costos de productos.
  • Fase III: Estrategia y articulación con el Plan Estratégico de Desarrollo Open or Close
    1. Lineamientos estratégicos de la Facultad.
    2. Definición de Estrategias por eje estratégico.
    3. Matriz de relaciones entre transformaciones y Estrategias definidas.
    4. Matriz de relación entre transformaciones  y  programas del Plan Programático e indicadores de resultado.
    5. Matriz de  identificación de productos, metas y costos de productos.
  • Fase IV: Proyectos, costos y fuentes de financiamiento Open or Close
    1. Definición Proyectos del Direccionamiento, aprobados por el Consejo de Facultad.
    2. Definición de metas, costos y fuentes de financiamiento para los proyectos estratégicos.
    3. Aprobación del Direccionamiento Estratégico de la Facultad de Ingeniería 2021-2025 y envío a la Oficina de Planeación y Desarrollo  Institucional (OPDI).
    4. Elaboración y envío del Diseño de Proyectos de Inversión a la OPDI.

 

La actualización del Direccionamiento Estratégico de la Facultad inició en diciembre de 2020. Se realizaron las siguientes actividades:

  • Diciembre 23 - 2020: Resolución N°107 del Consejo Superior – Plan Programático 2021-2024.
  • Enero 12 – 2021: Presentación en el Consejo de Facultad de la Propuesta Metodológica para el DE-FI 2021-2025. 
  • Enero 12 – 2021: Envío para revisión y actualización de la matriz de Proyectos 2018-2020 por Unidad Académica.
  • Febrero 02 y 16 – 2021: Presentación en el Consejo de Facultad de la actualización de la matriz DOFA por ejes estratégicos y  grupos de trabajo.
  • Abril 27 – 2021: Presentación de la OPDI en el Consejo de Facultad sobre el proceso de actualización de Direccionamiento Estratégico de las Facultades.
  • Junio 15 – 2021: Presentación en el Consejo de Facultad de la propuesta de Iniciativas Estratégicas por grupos de trabajo.
  • Septiembre 21 – 2021: Presentación  en el Consejo de Facultad de las Iniciativas y Proyectos Estratégicos 2021-2025.
  • Diciembre 2021: Envío a la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional (OPDI) del documento de Actualización del Direccionamiento Estratégico 2021-2025 de la Facultad de Ingeniería y sus proyectos.

Articulación con el PED - Univalle

Para la articulación del Direccionamiento Estratégico de la Facultad con el PED de la Universidad, se partió de las 46 Iniciativas Estratégicas producto del análisis DOFA, luego se identificaron 14 estrategias que tienen como objetivo guiar el Direccionamiento Estratégico de la Facultad.

La articulación estratégica entre las estrategias definidas para el Direccionamiento de la Facultad de Ingeniería se evidencia en la relación de cada una de las 14 estrategias con las transformaciones, programas institucionales e indicadores de resultado que hacen parte del Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad y su Plan Programático.  

La última fase del Direccionamiento Estratégico de la Facultad de Ingeniería consistió en definir los Proyectos Estratégicos, con los cuales se espera dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de la Facultad y a la articulación con el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad del Valle 2015-2025 (PED).

Banco de proyectos

 Para conocer más sobre los proyectos de inversión del Direccionamiento Estratégico de la Facultad de Ingeniería: CLIC AQUÍ 

 

Mayor Información

Facultad de Ingeniería
decanatura.ingenieria@correounivalle.edu.co
Tel: +57 2 3212179
Ciudadela Universitaria Meléndez
Edificio 331
Cali - Colombia  ©2021