Facultad de Ingeniería

 

Icono

Descubre: ¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de Activos y Mantenimiento en la Universidad del Valle?

 

Presentacin Icono 01

Título que otorga

Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento

Duración

3 semestres

Presentación

El Programa Académico Maestría en Gestión de Activos y Mantenimiento es un programa virtual que reúne algunos de los expertos internacionales más reconocidos y posicionados en sus áreas de trabajo como autores y profesores de los cursos. El programa tiene como propósito, formar magísteres con conocimientos y habilidades para liderar la gestión de activos y generar valor de estos en el logro de los objetivos institucionales con equilibrio entre los costos financieros, ambientales, sociales, el riesgo, la calidad del servicio y el desempeño. Lo anterior, a través del desarrollo de competencias para liderar, planificar, apoyar, implementar, evaluar críticamente y mejorar el modelo de gestión de activos y el modelo de gestión integral de mantenimiento que garantice las condiciones de calidad, confiabilidad y disponibilidad de los activos de la organización, así como resultados sostenibles y ventajas competitivas en los procesos de esta.

La gestión eficiente de los activos representa para las organizaciones las siguientes ventajas y beneficios:

  • Mejora del desempeño financiero
  • Decisiones de inversión en activos basadas en información
  • Riesgo gestionado
  • Mejoras en resultados y servicios
  • Responsabilidad social demostrada
  • Demostración de cumplimiento
  • Mejora de la reputación
  • Mejora de la sostenibilidad organizacional
  • Mejora de la eficiencia y la eficacia

 

Objetivo General

Formar Magísteres en Gestión de Activos y Mantenimiento, capacitados para optimizar el rendimiento de los activos en las organizaciones, con una alta mantenibilidad, confiabilidad y con el enfoque de generar valor.

Objetivos Específicos:

  • Proporcionar al estudiante las herramientas que le permitan preservar el valor de los activos, en armonía con los objetivos organizacionales a corto y largo plazo.
  • Formar magísteres en aspectos de la ingeniería, relacionados con la toma de decisiones de inversión en activos, el aseguramiento de su desempeño, así como el aumento de su eficiencia y eficacia por medio del seguimiento a sus procesos y procedimientos.
  • Formar magísteres en metodologías de confiabilidad y sistemas gerenciales para su implementación en el mantenimiento de activos.
  • Brindar herramientas a los estudiantes para adaptarse a nuevas situaciones, generadas por factores internos o externos, y promoverlo en sus equipos de trabajo.

Inversión

7,5 Salarios Mínimos Legales Vigentes por semestre

Horario

Los encuentros sincrónicos con los expertos internacionales se realizarán en horarios:

Viernes: 6:00 pm – 9:00 pm

Sábado: 07:00 – 11:00 AM

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentacin Icono 01

Perfil del aspirante

El programa académico de Maestría en Gestión de Activos y Mantenimiento, está dirigido a profesionales de la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, civil, industrial y afines, con interés en la gestión de activos y el mantenimiento y habilidades básicas en el manejo de TICs.

Perfil del egresado

El (La) Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento egresado de la Universidad del Valle tendrá las competencias relacionadas a continuación:

  • Aplicar las normas internacionales y la legislación pertinente a su organización en relación con la gestión de activos.
  • Reconocer, definir y controlar el ciclo de vida de los activos físicos, diagnosticar situaciones relativas a los mismos, priorizar decisiones, ejecutarlas y evaluar sus consecuencias.
  • Identificar los riesgos organizacionales y gestionarlos de una manera efectiva.
  • Establecer, implementar, operar, mantener y mejorar de forma eficaz el sistema de Gestión de Activos, incorporando la estrategia organizacional en pro del alcance de sus objetivos.
  • Adaptarse a nuevas situaciones, generadas por factores internos o externos a la entidad y promoverlo en sus equipos de trabajo.
  • Emplear el lenguaje oral, escrito y corporal para expresarse claramente y de forma convincente e interactuar en equipos de trabajo.
  • Planear desde los niveles estratégicos, tácticos y operativos el mantenimiento de activos físicos de una organización.
  • Implementar técnicas de monitoreo asociadas a las condiciones de maquinaria, metodologías de confiabilidad y sistemas gerenciales para su mantenimiento, de acuerdo con las características organizacionales y soportadas en la normativa internacional vigente.
  • Formular y desarrollar proyectos de Ingeniería para la gestión de activos.

El (La) Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento de la Universidad del Valle podrá ejercer su actividad en el sector laboral y productivo del país y a nivel internacional en entidades de carácter privado, solidario y público, principalmente en los sectores industriales mineros y de petróleo, manufacturero, del transporte y eléctrico, desempeñando cargos como:

  • Gerente a cargo de la mejora de la gestión de riesgo y del desempeño en las organizaciones.
  • Director encargado de desarrollar estrategias de gestión de activos.
  • Coordinador que tenga la responsabilidad de tomar decisiones relativas a la gestión de repuestos, materiales, operaciones y mantenimiento de activos.
  • Coordinador que planifique la gestión de activos e implemente los planes de gestión de activos.
  • Consultor a cargo del desarrollo de políticas de gestión de activos.
  • Ingeniero que gestione el conocimiento de activos.

Líneas de profundización

Mantenimiento

Cursos electivos (créditos)

  • Machine learning en la industria 4.0 (4)
  • Mantenimiento productivo total (2)
  • Gestión de paradas de plantas (2)
  • Falla de materiales y estructuras (2)
  • Ingeniería de lubricación (2)
  • Análisis estático y dinámico de máquinas (4)
  • Gestión de flotas de vehículos (2)
  • Soldadura, calderas y recipientes a presión (4)
  • Mantenimiento integral de infraestructuras y edificios (2)
  • Misión académica en Gestión de activos o mantenimiento (4)

Gestión de Activos

Cursos electivos (créditos)

  • Cadena de suministro y gestión de inventarios (2)
  • Mejora continua (diagnostico, auditoria, revisión por la dirección) (2)
  • Gestión del cambio (2)
  • Gestión de riesgos (2)
  • Misión académica en Gestión de activos o mantenimiento (4)

Presentacin Icono 01

Calendario

Consulte en la Oficina de Registro Académico las diferentes fechas para el proceso de matrícula.

 

Currículo

El Programa de Maestría en Gestión de Activos y Mantenimiento exige la aprobación de los siguientes créditos.

Semestre / Total Créditos Componente Asignatura Créditos / Semana
I SEM / 12C    Fundamentación    Gestión de activos alineado a la ISO 55001 4C / 6S
Gestión estratégica y modelo de negocios 2C / 6S
Análisis de cilco de vida del activo 2C / 6S
Mantenimiento dentro de la Gestión de activos 4C / 6S
II SEM / 12C    Gestión de la información y medición del desempeño e indicadores de SGD  Sistemas de información de activos y gobierno de la información 6C / 18S 
Evaluación del desempeño de SGA (KPI), indicadores económicos
Herramientas de confiabilidad  Estadística para la confiabilidad 6C / 18S 
Herramientas de confiabilidad alineadas a la gestión de activos
III SEM / 14C     Profundización    Electiva I 2C / 6S
Electiva II 2C / 6S
Electiva III 2C / 6S
Electiva IV 2C / 6S
Investigación aplicada Trabajo de profundización 6C / 14S

 

Presentacin Icono 01

Proceso de admisión

Para mayor información revisar el siguiente link:

http://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/#oferta

Verificar los pasos de inscripción y documentos requeridos aquí.

Presentacin Icono 01
GRUPO UNIDAD ACADÉMICA
Grupo de Investigación en Fatiga y Superficies Escuela de Ingeniería Mecánica
Grupo de Biomecánica de la Universidad del Valle Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Grupo de Investigación en Mejoramiento Industrial Escuela de Ingeniería Mecánica
Dinámica de Fluidos  

Si desea conocer la política de tratamiento de la información.

Mayor Información

Facultad de Ingeniería
decanatura.ingenieria@correounivalle.edu.co
Tel: +57 2 3212179
Ciudadela Universitaria Meléndez
Edificio 331
Cali - Colombia  ©2021